+44 207 394 30 90 (Londres)

Eramine Sudamérica y Tsingshan inaugurarán planta de carbonato de litio en Argentina

Inicio » Noticias » Eramine Sudamérica y Tsingshan inaugurarán…

Eramine Sudamérica, perteneciente al grupo francés Eramet, en asociación con la siderúrgica china Tsingsham, tiene previsto inaugurar en julio su primera planta de carbonato de litio en la provincia norteña de Salta, marcando un hito en la producción de este mineral clave para la transición energética en Argentina.

La firma tiene como objetivo alcanzar una producción inicial de unas 3.000 toneladas de carbonato de litio este año. Para 2025, prevén escalar esta cifra a 24.000 toneladas anuales, según afirmó Constanza Cintioni, directora de Sustentabilidad de Eramine Sudamérica, en una entrevista con Reuters.

La planta se ubica a 4.000 metros de altura en la zona del salar Centenario Ratones, en Salta, a unos 1.400 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Se proyecta que la planta tenga una vida útil de 40 años y que su producción sea destinada exclusivamente a la exportación, con una inversión total estimada de 800 millones de dólares.

El proyecto empleará un método de extracción directa en lugar del proceso de evaporación de la salmuera utilizado por otros proyectos en la región. Este método se destaca por su eficiencia, requiriendo la mitad del bombeo de salmuera para alcanzar el mismo nivel de producción, con una tasa de recuperación del litio del 90%.

Esta nueva planta de carbonato de litio se suma a los tres proyectos actualmente en producción en Argentina, ubicados en Salar de Olaroz y Olaroz Cauchari en la provincia de Jujuy, y en Salar del Hombre Muerto en Catamarca. Estos proyectos han contribuido al crecimiento de las exportaciones de litio argentino, que experimentaron un aumento del 20% interanual en 2023, según fuentes de la industria.

La inversión extranjera en el sector minero argentino, especialmente en la industria del litio, refleja el interés internacional en los recursos naturales del país sudamericano, situado en el llamado «triángulo del litio». Con esta nueva planta, Argentina refuerza su posición como uno de los principales productores mundiales de litio, contribuyendo a su vez a la expansión de la industria de la energía limpia a nivel global.

Fuente: ReporteAsia

Comienza a producir el yacimiento de litio más grande del mundo

Centenario Ratones tiene proyecciones de reservas estimadas por 40 años, equivalentes a 24 mil toneladas de carbonato de litio anuales. “El yacimiento de Centenario es excepcional. El desempeño operativo y ambiental previsto sitúa a este proyecto entre los mejores productores de la industria del litio. De hecho, la planta piloto instalada en 2020 permitió alcanzar…


Canciller argentina inicia su visita a China con énfasis en inversión

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, inició su agenda de actividades en China con la participación en el foro Argentina Business and Investment Summit en la ciudad de Shanghái, dedicado a la promoción comercial y a la atracción de inversiones, informó el domingo la Cancillería del país sudamericano. Además, mantuvo reuniones con…


Magnate de la energía hace apuesta a largo plazo por la riqueza mineral de Argentina

(Bloomberg) — A lo largo de tres décadas, José Luis Manzano se forjó una reputación por invertir en sectores en dificultades de Argentina y sortear ciclos económicos y políticos turbulentos para construir una cartera que abarca desde los medios de comunicación hasta la energía. Lo más leído de Bloomberg CEO de Microsoft: nuevas PC con…