3er Congreso y Exposición Internacional
Litio América Latina
24-25 de noviembre 2021, Buenos Aires, Argentina
24-25 de noviembre 2021, Buenos Aires, Argentina
Congreso y Exposición "Litio América Latina" es la única plataforma profesional internacional para hacer contactos de alto nivel con empresas clave de la industria del litio, autoridades regulatorias, gobierno, proveedores de tecnología y equipos, e inversores en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Sub Secretaria de Política Minera
Secretaría de Minería Argentina
Sub Secretaría de Desarrollo Minero
Secretaría de Minería Argentina
CEO
Lithium Power International
Country Manager
Sorcia Minerals LLC
CEO
Eramine South America
Jefe del Departamento de Minería
Jujuy Energía Y Minería Sociedad Del Estado
Presidente
Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador AIME
Asesor Financiero
Goldinka Energy
Más de US $ 8 mil millones se invertirán en Litio en Latinoamérica
Se espera que la demanda de litio casi se triplique para 2025, y esto conducirá a un auge importante en la minería de litio
Argentina, Bolivia y Chile tienen las mayores reservas de litio del mundo. Representan el 85% de todo el litio del planeta.
Argentina tiene 17 proyectos en etapa de prospección, 12 en exploración inicial, otros 5 en exploración avanzada, y 4 proyectos en construcción.
Argentina posee el 20% de los depósitos mundiales de litio, ubicados en las regiones de Salta, Catamarca y Jujuy, lo que lo coloca en la cuarta posición mundial.
El gobierno de Argentina quiere hacer del país un líder mundial de litio. Por este motivo, creó recientemente la junta gubernamental de litio para resolver los obstáculos burocráticos, aumentar la competitividad y avanzar en los temas que permiten impulsar las inversiones de la industria del litio.
Chile posee el 48% de las reservas mundiales de este metal y tiene el Salar de Atacama, una de las áreas con mayor poder y competitividad a nivel mundial de extracción de litio.
Chile ha invertido US $ 2 mil millones en proyectos de litio que permitirán al país triplicar su producción para el año 2022.
Bolivia tiene los depósitos más grandes de los tres países del triángulo de litio, que se encuentran en el área de Salar de Uyuni. Las reservas de litio sin explotar de Bolivia representan hasta la mitad del suministro total de litio del mundo. El nuevo Estado Plurinacional promueve el plan nacional para la industrialización del litio.
SALAR DE POZUELOS- PASTOS GRANDES
En marzo de 2019, la compañía petrolera Pluspetrol confirmó la adquisición de la compañía minera canadiense LSC lithium Corporation por US $ 83,6 millones. Entre los activos más destacados de LSC Lithium Corporation se encuentra el Salar de Pozuelos-Pastos Grandes. El proyecto tendrá una inversión de US $ 500 millones. El Salar de Pozuelos tiene una dimensión de aproximadamente 21.425 hectáreas. El beneficio operativo se alcanzará en 2022 y tendrá una vida útil de poco más de 20 años.
SALAR DEL CARMEN PLANT EXPANSION
En marzo de 2019, Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM), obtuvo la aprobación ambiental para la expansión planificada de su planta de producción de carbonato de litio Salar del Carmen, estimada en US $ 200 millones. La tercera etapa de este proceso de expansión de su capacidad de producción de litio se completará en 2021, cuando SQM agregará otras 60,000 toneladas, con una inversión adicional de US $ 250 millones, lo que le permitiría tener una capacidad total de 180,000 toneladas métricas por año.
FALCHANI LITHIUM (Puno)
En junio de 2019, Macusani Yellowcake informó que el Ministerio de Energía y Minas le otorgó la aprobación para continuar con el proceso de completar el EEIA (evaluación de impacto ambiental y exploración semi-detallada) en el área de Quelcaya, luego de la aceptación social y el apoyo de la comunidad del mismo nombre. Macusani Yellowcake planea construir la planta en el último trimestre de 2022 y completarla en 2023 para iniciar la explotación de la mina en 2024. Se estima una inversión de US $ 800 millones.
Más de 200 EJECUTIVOS CON PODER DE DECISIÓN DE LA INDUSTRIA DEL LITIO de América Latina
empresas de litio, operadores de proyectos de construcción, expansión y modernización en la industria del litio, funcionarios gubernamentales, organismos reguladores, proveedores de tecnología y servicios, inversores internacionales y locales
Reuniones 1-a-1 en línea y Networking de negocios -
¡Conéctese con líderes de la industria mientras trabaja desde casa!
Más de 20 PROYECTOS EN CURSO Y PROMETEDORES de construcción, expansión, modernización de instalaciones de producción en la industria del litio de toda América Latina
para ser implementado en el período 2020-2025
SESIÓN PLENARIA ESTRATÉGICA
Desarrollo de la industria del litio en América Latina: planes de gobiernos, iniciadores y operadores, cooperación regional
¡ENFOQUE ESPECIAL! ARGENTINA
Presentación de todos los proyectos de inversión y sus programas de desarrollo, estrategia gubernamental para impulsar la industria, próximos cambios legislativos
CASOS DE ESTUDIO
de empresas con proyectos terminados con éxito en construcción, expansión, modernización de instalaciones de producción en la industria del litio de la región
DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL LITIO EN ARGENTINA - MESA REDONDA ESPECIALIZADA
Una excelente oportunidad para aprender más sobre los planes del gobierno, discutir las oportunidades y desafíos de los proyectos, las formas de hacer negocios exitosos en el país y hacer preguntas
GESTIÓN FINANCIERA Y DE INVERSIONES
Atracción de inversiones, préstamos, apoyos estatales y gestión financiera de proyectos. ¿Cómo garantizar el retorno de la inversión? ¿Existen garantías gubernamentales o de mercado, cuáles son los cambios previstos?
SEGURIDAD AMBIENTAL Y ASPECTOS SOCIALES en la industria del liti
Cómo hacer que la industria sea más respetuosa con el medio ambiente y la sociedad
¡Línea directa con expertos en el negocio!
¡Haga sus preguntas candentes, solicite asesoría y comparta su experiencia durante y después de las sesiones!